martes, 8 de mayo de 2018

OCUMARE DEL TUY









El nombre de Ocumare del Tuy se debe a una composición de voces diferentes procedencias, ya que Ocumare es un vocablo aborígen generalizado con el que se designa al ocumo  y que según el sabio Arístides Rojas, esta palabra proviene de la voz caribe: Cumarí nombre con el que se conoce a una especie de planta textil espinosa que usaban los aborígenes para fabricar hamacas, chinchorros y otras prendas de uso doméstico.
También se afirma que este término es derivado de la voz caribe Okum, que significa ocumo, y Tucuy que es agua de yuca; también está comprobado que Tuy proviene de una región de la provincia de Pontevedra, cuya geografía es irregular, de territorio montañoso y fértiles prados, a orilla de la costa atlántica, en Galicia; cuenta dicha población con importantes monumentos históricos de la época medieval, y el parecido con el Ocumare del Tuy es tan similar que se le dio al venezolano el topónimo actual del pueblo mirandino.


Límites del municipio Lander

Los límites del municipio Tomás Lander son por el Norte, los municipios Simón Bolívar y Cristóbal Rojas; por el Sur con los estados Guárico y Aragua; por el Este, con el municipio La Democracia y por el Oeste con el municipio Urdaneta.


Súcuta

Dentro del municipio Lander se encuentra una población de nombre Súcuta, cuyo significado es "Río de Agua Abundante", nombre que recolectó la profesora Jacinta Serrano, docente de la Unidad Educativa José Félix Ribas,  entre sus pobladores (2008).  Es importante destacar que desde la conquista, este río se utilizó como entrada a Ocumare y por eso los conquistadores entraron por Súcuta para fundar a Ocumare, iniciando en Marare; igualmente la profesora Eulogia Oropeza en texto elaborado por el Consejo Comunal Los Mamones y El Trapiche, nos dice:.."este río que da el nombre a esta vasta región, mide aproximadamente 16,5 kilómetros, desde su nacimiento, descansa en el sector La Veraniega, vaciando sus aguas al Tuy", información recopilada en esta Información de campo. 







Resultado de imagen para nombre cientifico deocumo



El nombre de Ocumare del Tuy se debe a una composición de voces diferentes procedencias, ya que Ocumare es un vocablo aborígen generalizado con el que se designa al ocumo  y que según el sabio Arístides Rojas, esta palabra proviene de la voz caribe: Cumarí nombre con el que se conoce a una especie de planta textil espinosa que usaban los aborígenes para fabricar hamacas, chinchorros y otras prendas de uso doméstico.
También se afirma que este término es derivado de la voz caribe Okum, que significa ocumo, y Tucuy que es agua de yuca; también está comprobado que Tuy proviene de una región de la provincia de Pontevedra, cuya geografía es irregular, de territorio montañoso y fértiles prados, a orilla de la costa atlántica, en Galicia; cuenta dicha población con importantes monumentos históricos de la época medieval, y el parecido con el Ocumare del Tuy es tan similar que se le dio al venezolano el topónimo actual del pueblo mirandino.


Límites del municipio Lander

Los límites del municipio Tomás Lander son por el Norte, los municipios Simón Bolívar y Cristóbal Rojas; por el Sur con los estados Guárico y Aragua; por el Este, con el municipio La Democracia y por el Oeste con el municipio Urdaneta.


Súcuta

Dentro del municipio Lander se encuentra una población de nombre Súcuta, cuyo significado es "Río de Agua Abundante", nombre que recolectó la profesora Jacinta Serrano, docente de la Unidad Educativa José Félix Ribas,  entre sus pobladores (2008).  Es importante destacar que desde la conquista, este río se utilizó como entrada a Ocumare y por eso los conquistadores entraron por Súcuta para fundar a Ocumare, iniciando en Marare; igualmente la profesora Eulogia Oropeza en texto elaborado por el Consejo Comunal Los Mamones y El Trapiche, nos dice:.."este río que da el nombre a esta vasta región, mide aproximadamente 16,5 kilómetros, desde su nacimiento, descansa en el sector La Veraniega, vaciando sus aguas al Tuy", información recopilada en esta Información de campo. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario